martes, 10 de noviembre de 2009

Historia

Josefa Ortiz de Domínguez y Miguel fue una de las participantes en la conspiración de Querétaro, fue Corregidora de Querétaro.En 1802 Miguel Domínguez fue promovido por el virrey de Nueva España al cargo de Corregidor de la ciudad de Santiago de Querétaro. Durante ese tiempo, doña Josefa quedó a cargo de las tareas domésticas y al cuidado de la educación de dos hijos.

Juan Aldama (1774 - 1811) fue un insurgente mexicano que participó en el proceso de Independencia de México.Al comenzar la Guerra de Independencia de México era capitán en el regimiento de caballería de las milicias de la reina.

José Mariano de Abasolo (1783-1816).Servía como capitán en el regimiento de Dragones de la Reina, que guarnecía la villa de San Miguel, cuando la conspiración de Querétaro comenzó.

En 1820 fue designado por su provincia a diputado a las cortes, pero no aceptó el puesto. Al saber en 1822 que se había consumado la Independencia de México, regresó a su país y en debido reconocimiento a sus méritos fue ascendido a general de brigada. Sin embargo, se declaró enemigo de Iturbide, adhiriéndose al Plan de Casa Mata.
Mariano Quevedo: en septiembre de 1809 empezó en Valladolid (actual Morelia) una conjura para crear una junta que gobernase en nombre del monarca prisionero, si España sucumbía, como todos pensaban, al poder de Napoleón. Estaba comprometidos el militar Mariano QuevedoDenunciados por Francisco de la Concha, cura del sagrario, fueron aprehendidos el 21 de diciembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario